Mostrando entradas con la etiqueta Juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de diciembre de 2015

Instalar Unreal Tournament en Ubuntu Linux con Wine





Estamos ya en el final del primer trimestre así que el viernes organizamos una LAN Party en clase con el alumnado de 2º curso de STI.

Un momento de pasarlo bien a la vez que se practican conceptos de Redes de datos, y es que para poder jugar en red hay que modificar IPs, máscara de subred, hacer comprobaciones de conectividad,... y una serie de procedimientos para que todo salga bien.

Pues bien, me fui de allí pensando, ¿se podrá jugar a estos juegos pero desde Linux?

Uno de los más entretenidos fue sin duda Unreal Tournament, y la realidad es que instalarlo en Ubuntu Linux es cosa de niños: siguiente, siguiente, siguiente,...

El mismo fichero .exe que se usó para la instalación bajo Windows



Comienza la instalación. Debes tener instalado el paquete Wine



Y de momento la cosa va bien



Al terminar la instalación me lanza este mensaje de error, pero la realidad es que todo fue bien



Ahí lo tenemos, ya instalado



Así que comienza la parte de configuración, pero nada, sin complicaciones.
Mantenemos las opciones por defecto y Siguiente.



Lo mismo. siguiente


Ahí lo tenemos, instalado y listo para jugar



Y ya estamos dentro, vamos a jugar



Ya ha salido la versión 1.8 de Wine. Fíjate que con la 1.6, que es la que yo tengo, 
ha ido todo bien a la primera



¿Otra partida? Se ha creado un acceso directo en el dash, así que no hay sino 
que hacer clic sobre él y volvemos a jugar



Me ha sorprendido lo fluido que va el juego y eso que está corriendo sobre Wine

sábado, 28 de noviembre de 2015

Convierte tu Raspberry Pi en una multi-consola con Retropie: Nintendo 64, Sega, Amstrad, Spectrum,...



Sigo experimentando con la Raspberry Pi, y hoy me he lanzado a instalar la distribución Retropie que nos facilitará convertir nuestra Raspberry en una consola, o mejor dicho, en una multi-consola.

Una vez instalada esta distribución podremos instalar juegos de la Nintendo 64, o de Sega, o de Spectrum, o de Amstrad,... es verdad, una consola un tanto retro, de ahí lo de Retropie. Mucho más no se puede esperar de este mini-ordenador.

Veamos cómo hacerlo


En primer lugar descargamos la última versión de Retropie




A continuación, instalamos esta distribución en nuestra tarjeta SD. Y ahí no hay diferencias a como lo hicimos con Raspbian. Si no tienes claro cómo hacerlo, consulta este tutorial:




Con la distribución ya copiada en la tarjeta SD, metemos la tarjeta en la Raspberry y la encendemos.
Ahí vemos a Retropie iniciando



Cargando Retropie...



Casi a punto...



Retropie nos avisa que no ha detectado ningún mando, cierto, no tengo mando,... de momento



No tengo mando, así que configuramos los controles en el teclado



Diferentes consolas y ordenadores que emula Retropie



Entre otros, ScummVM



MS-DOS



Una partida rápida a Mario War



O el clásico Doom, aquí nos hemos estado un ratillo más

sábado, 24 de octubre de 2015

Cazando mitos: "Linux no sirve para juegos más allá del Buscaminas y el Comecocos". Instala Steam paso a paso y sin dificultades


No le falta parte de razón a este argumento. Windows sigue siendo el rey en cuanto a utilizar el ordenador como máquina para jugar.
Pero Linux ha dado un salto abismal con Steam.
Llevaba tiempo que quería probarla y hoy me he lanzado al estrellato.

La instalación es muy muy sencilla y la plataforma es realmente exquisita. 

No puedo hablar de la calidad de los juegos porque en realidad no soy ningún jugón. Yo utilizo muy poco el ordenador (y cualquier otro aparato tipo consolas, móvil, tablet,...) para jugar. Pero bueno, ahí está.

A continuación te muestro cómo ampliar la frontera de tu ordenador con Linux de forma muy sencilla.

sábado, 10 de enero de 2015

Dead Trigger, caviar en forma de juego, gratis y con un rendimiento increíble



Lo mismo, siguiendo las indicaciones de blogs profesionales que consulto habitualmente me tropiezo con esta joya. Un shooter de excelente calidad y de sorprendente rendimiento sobre mi tablet de gama media.

Alucino cómo han conseguido hacer algo tan jugable, tan absolutamente realista, tan exquisito, gratis, para el sistema operativo del robot verde, que corre sobre máquinas con recursos muy justos y sin accesorios para jugar, ni joystick ni teclado,...

El juego está tan bien logrado que provoca cierto grado de ansiedad y es que los escenarios, los zombis, los movimientos, los sonidos,... provocan que te metas de lleno en la trama.

Reconozco que no me ha capturado del todo
debido al estrés que me produce

Absolutamente recomendable!






viernes, 9 de enero de 2015

Crossy road, juego muy simple y adictivo



Cuando muchos sitios especializados lo ponen por las nubes debe significar que hay algo muy bueno detrás. Así que me lancé a probarlo. Y llevaban razón:

¿cómo podría yo imaginar que 
un juego cuyo objetivo es 
ayudar a una gallina a 
cruzar la calle iba a ser tan adictivo? 

Y la realidad es ésa, me ha tenido unas horas entretenido, a pesar de que los gráficos, los efectos, la música,... son de lo más simples, lo cual hace que sea todavía más meritorio. 





domingo, 28 de diciembre de 2014

Commander, un juego de estrategia absolutamente brillante


Yo no soy un jugón. Realmente apenas tengo casi ningún juego instalado. Pocas veces me he enganchado a ninguno, ni en el ordenador, ni en consola, ni en el móvil,...

En realidad tampoco soy fan de Star Wars. Pero eso sí, leí sobre Commander y me decidí a probarlo, un poco por comprobar lo que decían las críticas tan buenas que había leído.

Y debo reconocer que el juego es brillante: la música, los gráficos, la jugabilidad, la trama, los efectos,... En muchas ocasiones hace que tengas que poner a trabajar la materia gris para superar alguna fase.

Otra característica que me ha llamado la atención es que puedes jugar tanto desde la tablet como desde el móvil la misma partida.

No recuerdo ningún juego gratuito tan bien cuidado.

En fin, muy muy recomendable para los ratos muertos.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Monument Valley, un juego exquisito en todos los sentidos


En Monument Valley han cuidado absolutamente todos los detalles. La mecánica del juego es realmente original, laberintos sobre formas imposibles que debemos superar haciendo uso un tanto alocado de nuestra visión espacial. 



miércoles, 26 de noviembre de 2014

La app Smartick mejora el rendimiento matemático jugando



La descubrí en algún blog y más tarde los vi en las noticias de televisión española. Hoy no pude frenar la curiosidad y estuve jugando a matemáticas con mi hijo de 5 años y él se divirtió y sin duda estuvo practicando numerosos conceptos abstractos de una forma entretenida.

Por lo que he leído está orientada a niños/as de entre 4 y 14 años.

Absolutamente recomendable.

lunes, 28 de julio de 2014

Nds4droid: convierte tu móvil en una Nintendo DS



Hasta ahora los juegos Android que he probado no están mal del todo, pero por lo general son flojos. Hoy he probado nds4droid, un emulador de la Nintendo ds para Android que va de maravilla y que me permite jugar a mis juegos de la ds en mi móvil y en mi tablet. 

Ahora sí que me planteo comprar un mando Bluetooth para Android, y es que conectando por hdmi mi tablet a la tele me monto en casa una consola bestial por 0€.

martes, 17 de septiembre de 2013

Instalar el juego clásico Mario Bross en Kubuntu Linux


Exactamente igual al súper-clásico, con todos los niveles, con todos los malos, con todas las fases,... y encima, con algún extra, y sobre todo, 100% gratuito.

Veamos cómo instalarlo.